La espera ha llegado a su fin para los aficionados al ciclismo de todo el mundo, ya que La Vuelta a España 2023
está a punto de comenzar. Con un recorrido excepcionalmente desafiante y diverso, esta edición promete ser una batalla épica entre los ciclistas más talentosos del mundo. Desde el 26 de agosto hasta el 17 de septiembre, los competidores se enfrentarán a etapas de montaña, contrarrelojes y emocionantes finales en alto en su lucha por el codiciado maillot rojo.


Etapa 1: Contrarreloj por Equipos (Barcelona > Barcelona, 14.8 km) La carrera se inicia con una contrarreloj por equipos en las calles de Barcelona. Los equipos buscarán marcar su dominio desde el principio, luchando contra el reloj y sus rivales.
Etapa 2: Media Montaña (Mataró > Barcelona, 182 km) La segunda etapa ofrece una mezcla de terrenos y un perfil ondulado que podría permitir a los velocistas y a los escaladores luchar por la victoria.
Etapa 3: Montaña (Súria > Arinsal, Andorra, 158.5 km) La montaña se hace presente en la tercera etapa con una emocionante llegada a Andorra. Los ciclistas enfrentarán ascensos desafiantes y emocionantes descensos.
Etapa 4: Media Montaña (Andorra la Vella, Andorra > Tarragona, 185 km) Después de la montaña, la cuarta etapa ofrece un perfil más suave, pero no menos competitivo, a medida que se dirigen a Tarragona.
Etapa 5: Media Montaña (Morella > Burriana, 186.5 km) Los corredores se enfrentarán a colinas y terrenos ondulados en la quinta etapa mientras avanzan hacia Burriana.
Etapa 6: Montaña (La Vall d’Uixó > Pico del Buitre, 183.5 km) Una etapa de montaña desafiante llevará a los ciclistas al Observatorio Astrofísico de Javalambre, prometiendo momentos de emoción y esfuerzo extremo.
Etapa 7: Llana (Utiel > Oliva, 201 km) El terreno llano presenta oportunidades para los velocistas en la séptima etapa, mientras los ciclistas se abren camino hacia Oliva.
Etapa 8: Montaña (Dénia > Xorret de Catí, 165 km) El regreso a las montañas en la octava etapa trae consigo un final desafiante en Xorret de Catí, donde los escaladores intentarán destacar.
Etapa 9: Media Montaña (Cartagena > Collado de la Cruz de Caravaca, 184.5 km) Los corredores enfrentarán ascensos y descensos en la novena etapa, mientras avanzan hacia el Collado de la Cruz de Caravaca.
DESCANSO 1 en Valladolid
La competencia tomará un respiro el 4 de septiembre en Valladolid, brindando a los ciclistas un merecido descanso antes de enfrentar las etapas finales.
Etapa 10: Contrarreloj Individual (Valladolid > Valladolid, 25.8 km) La décima etapa presenta una contrarreloj individual, donde cada ciclista luchará contra el reloj para obtener ventaja sobre sus rivales.
Etapa 11: Llana. Final en Alto (Lerma > La Laguna Negra, Vinuesa, 163.5 km) La etapa 11 combina terreno llano con un final empinado en La Laguna Negra, prometiendo un final emocionante.
Etapa 12: Llana (Ólvega > Zaragoza, 151 km) Los ciclistas se dirigen a Zaragoza en una etapa llana que podría favorecer a los velocistas.
Etapa 13: Montaña (Formigal > Col du Tourmalet, 135 km) La montaña regresa con fuerza en la etapa 13, presentando el icónico ascenso al Col du Tourmalet.
Etapa 14: Montaña (Sauveterre-de-Béarn > Larra-Belagua, 156.5 km) Los ciclistas enfrentarán montañas y desafíos en la etapa 14 mientras avanzan hacia Larra-Belagua.
Etapa 15: Media Montaña (Pamplona > Lekunberri, 158.5 km) La etapa 15 ofrece una combinación de terreno montañoso y descensos a medida que avanzan hacia Lekunberri.
DESCANSO 2 en Santander
Los ciclistas tendrán un segundo día de descanso en Santander el 11 de septiembre para recargar energías antes de las últimas etapas.
Etapa 16: Llana. Final en Alto (Liencres Playa > Bejes, 120.5 km) Una etapa llana culmina en un emocionante final en alto en Bejes, prometiendo emociones hasta el final.
Etapa 17: Montaña (Ribadesella > Altu de L’Angliru, 124.5 km) La etapa 17 presenta uno de los desafíos más temidos: el ascenso al temible Altu de L’Angliru.
Etapa 18: Montaña (Pola de Allande > La Cruz de Linares, 179 km) Los ciclistas se enfrentarán a otro día de montaña desafiante en la etapa 18 mientras avanzan hacia La Cruz de Linares.
Etapa 19: Llana (La Bañeza > Íscar, 177.5 km) El terreno llano regresa en la etapa 19, brindando a los velocistas una oportunidad para destacar.
Etapa 20: Media Montaña (Manzanares El Real > Guadarrama, 208 km) La penúltima etapa presenta terrenos variados y desafiantes a medida que los ciclistas avanzan hacia Guadarrama.
**Etapa 21: Llana (Hipódromo de la Zarzuela > Madrid, Paisaje de la Luz, 101
Lea toda la información sobre la Vuelta a España 2023 en su web oficial